ARDEPINSA S.L. es una empresa pública, que, además de intentar posicionarse en el tráfico mercantil, lucha por convertirse en una herramienta útil para el empresariado y emprendedor local; así como para acercar nuestros servicios (Formación, Información, Nuevas Tecnologías, Desarrollo Agroindustrial, Vivienda, Gestión del Suelo Industrial...) a toda la ciudadanía.
La Excma. Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de Belmez, y la Universidad de Córdoba continúan con el Programa de Intercambio Hispano Americano dirigido a estudiantes de Grado de países hispanoamericanos durante el curso 2021-2022.
Detalles
Escrito por Ardepinsa
En este curso 2021/22, al igual que el anterior, 16 estudiantes procedentes de Perú y Ecuador que estudian en la Escuela Politécnica Superior de Belmez(EPSB) se benefician de las ayudas que otorga la Excma. Diputación de Córdoba para cursar los grados en Ingeniería Civil y en Recursos Energéticos y Mineros. Son la primera promoción, que cursa su tercer año del Programa de Intercambio Hispano Americano dirigido a estudiantes de Grado de países Hispanoamericanos, y a través del cual también la Universidad de Córdoba (UCO) colabora sufragando los gastos de matrícula de los alumnos/as y el Ayuntamiento de Belmez el alojamiento completo en la residencia universitaria de Belmez, de otro grupo de estudiantes.
El Programa, al igual que el curso anterior, cuenta con 15 estudiantes procedentes de Perú y 1 de Ecuador. De ellos, trece están cursando el Grado en Ingeniería Civil y tres el grado de Recursos Energéticos y Mineros.
Este programa es un buen ejemplo de la colaboración entre la Universidad, el centro, la Excma. Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Belmez, y todo el municipio para el fortalecimiento de la Escuela.
El alcalde de Belmez ha agradecido a la Universidad, a la EPSB y la Diputación de Córdoba, su apuesta por este proyecto.
Primeros resultados de la investigación sobre el desarrollo de nuevos materiales a partir de estériles del carbón
Detalles
Escrito por Ardepinsa S.L.
ARDEPINSA SL, la empresa municipal del Ayuntamiento de Belmez, y la empresa JICAR (Jiménez y Carmona S.A.), de Montemayor, con el apoyo económico del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), del Ministerio de Ciencia e Innovación, han desarrollado el Proyecto de Investigación “Obtención de materiales geopoliméricos a partir de la revalorización de los estériles de carbón para el desarrollo de nuevos productos sostenibles de interés industrial, GEORECARPROS”, el cual ha empezado a dar sus primeros resultados.
La finalidad del proyecto ha sido la revalorización de los estériles de carbón de las escombreras de El Antolín en Belmez, para transformarlos en materias primas geopoliméricas al objeto de obtener nuevos productos de construcción más eficientes y sostenibles. Los estériles proceden del lavado del carbón de las extracciones mineras de la zona del valle del Guadiato y son ricos en compuestos aluminosilíceos.
RESUMEN INFORME DE RESULTADOS
En el proyecto de investigación se han desarrollado diversas formulaciones principalmente de morteros en los que se ha sustituido total o parcialmente el cemento de estos morteros por un material obtenido de la transformación de los residuos del lavado de carbón ubicados en las escombreras “El Antolín”. Este residuo molturado, tamizado y tratado térmicamente de puede comportar como un material con actividad puzolánica, mediante un proceso de activación alcalino con hidróxido sódico y silicato sódico entre otros productos.
Los morteros obtenidos presentan propiedades mecánicas inferiores a los morteros de cemento, pero gran parte de ellos mantienen unas prestaciones suficientes para poderse aplicar dentro de algunas de las aplicaciones de los morteros de cemento convencionales. De entre lo tipos de morteros existentes tenemos:
Morteros de Albañilería.
Morteros de Revoco / Enlucido. Monocapa (OC).
Adhesivos Cementosos (Morteros Cola).
Morteros Autonivelantes.
Dentro de cada tipo la tipología y características son muy variadas, pero en la gran mayoría de las aplicaciones se requieren resistencias mecánicas inferiores a 7,5 N/mm2.
De los productos obtenidos en el proyecto, existen algunas formulaciones que, sin nada de cemento, solo con el material geopolimérico obtenido de los estériles de carbón se pueden alcanzar resultados para resistencias mecánicas a compresión de superiores 15 N/mm2, cumpliendo por tanto con los requerimientos mecánicos para la gran mayoría de las aplicaciones de los morteros convencionales.
A continuación, se muestran algunas de las imágenes de los productos que se han preparado como demostrador.
5ª ACTA DE LA COMISIÓN DE SELECCIÓN PARA LA AMPLIACIÓN DE LA BOLSA DE TRABAJO PARA OFICIAL PRIMERA DE LA CONSTRUCCIÓN
Detalles
Escrito por Ardepinsa S.L.
De conformidad con las bases publicadas para regular la convocatoria para el proceso selectivo para la ampliación de la bolsa de trabajo para la contratación temporal de personal laboral con la categoría profesional de oficial primera de la construcción por el procedimiento de concurso-oposición, habilitandose un plazo de diéz días hábiles para la presentación de las alegaciones que se estimen oportunas, que habián de ser presentadas en el Registro General del Ayuntamiento de Belmez.
Presentada la documentación por todos los aspirantes que han superado las pruebas y una vez revisada se hace público el siguiente documento.